1. FORMULACIÓN DE PROYECTOS: EN LA INMERSIÓN DEL APRENDIZ EN LA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN POR PROYECTOS. ES IMPORTANTE QUE EL APRENDIZ LOGRE IDENTIFICAR IDEAS Y OPORTUNIDADES PARA RESOLVER PROBLEMAS O NECESIDADES DEL ENTORNO, Y FORMULE Y ESTRUCTURE PERFILES DE PROYECTOS CON LOS COMPONENTES BÁSICOS, QUE LE PERMITAN ADEMÁS IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE EL PROYECTO DEFINIDO Y EL PROGRAMA DE FORMACIÓN.
2. GESTIÓN TECNOLÓGICA: SE REFIERE A LA IDENTIFICACIÓN Y APROPIACIÓN DE LOS DIFERENTES RECURSOS TECNOLÓGICOS QUE OFRECE EL SENA A SUS APRENDICES, INCLUIDA LA INFRAESTRUCTURA EN TECNOLOGÍAS.
3. CONOCIMIENTO DEL ENTORNO:
$ CONTEXTUALIZACIÓN INTERNACIONAL: AVANCES TECNOLÓGICOS Y BRECHAS TECNOLÓGICAS RELACIONADOS CON LAS TECNOLOGÍAS MEDULARES DEL CENTRO.
$ CONTEXTUALIZACIÓN NACIONAL: COMPORTAMIENTO DEL MERCADO LABORAL, ESTADÍSTICAS NACIONALES Y REGIONALES, EMPRESAS REPRESENTATIVAS EN LA REGIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS.
$ CONTEXTO INSTITUCIONAL: PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL, PLAN TECNOLÓGICO DEL CENTRO, PROGRAMA DE BILINGUISMO, EMPRENDIMIENTO Y FONDO EMPRENDER.
4. CONSTRUCCIÓN DE LA RUTA DE APRENDIZAJE: UNO DE LOS PRODUCTOS MÁS IMPORTANTES DEL PROCESO DE INDUCCIÓN ES EL RECONOCIMIENTO DE ESTILOS DE APRENDIZAJES PREVIOS.
EL RECONOCIMIENTO DE APRENDIZAJES PREVIOS Y LA IDENTIFICACIÓN DE ESTILOS DE APRENDIZAJE LE PERMITE A LOS APRENDICES DESCUBRIR EL POTENCIAL.
jueves, 11 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario